Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Uniforme quirúrgico negro

Conjunto quirúrgico negro: imagen profesional y rendimiento diario

Eleva la presentación de tu personal con uniforme quirúrgico negro de alto desempeño: telas antifluidos, costuras reforzadas y confort para jornadas largas.

  • Aspecto moderno y sobrio para clínicas y hospitales.
  • Diseño funcional con bolsillos estratégicos y libertad de movimiento.
  • Opciones unisex y corte para dama/caballero.

Usos recomendados: quirófano, hospitalización, consulta externa, laboratorio.

Beneficios clave: antifluidos, fácil cuidado, colores sólidos, tacto suave.

Mercado objetivo: hospitales, clínicas privadas, laboratorios, universidades de salud.


BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Materiales técnicos y protección antifluidos

Los conjuntos quirúrgico negro se fabrican típicamente con mezclas de poliéster–rayón–spandex o microfibra técnica, equilibrando resistencia, transpirabilidad y elasticidad. El acabado DWR (Durable Water Repellent) ayuda a repeler salpicaduras y facilita la limpieza superficial, mientras que la construcción de tejido cerrado contribuye a la durabilidad.

ParámetroRango/TipoVentaja
Gramaje de tela150–200 g/m²Equilibrio entre opacidad y ligereza
Composición65–72% poliéster, 25–30% rayón, 3–5% spandexConfort, caída y elasticidad
AcabadoDWR / AntifluidosMenor absorción y secado rápido
CosturasReforzadas / doble agujaMayor vida útil en uso intensivo

Para entornos de alto movimiento, se recomienda una mezcla con mayor contenido de poliéster por su resistencia, conservando el spandex para movilidad. El color negro sólido requiere tintes de alta solidez y control de pilling para mantener la apariencia profesional.

Ajuste unisex y cortes por especialidad

Los patrones modernos ofrecen fits unisex y variantes específicas para dama y caballero, cuidando la caída en hombros y cadera. Los cuellos en V, pantalones con cintura elástica y cordón, así como paneles laterales con elasticidad, optimizan la ergonomía durante turnos prolongados.

  • Líneas de movimiento: refuerzos en entrepierna y sisas.
  • Almacenamiento: bolsillos tipo cargo, porta-identificador, divisores para instrumentos.
  • Variantes: pierna recta, jogger sanitario, y cortes entallados.

Guía de tallas y rangos de estatura

Para compras al mayoreo, se sugiere armar corridas XS a 3XL considerando la distribución histórica de tallas por área (quirófano, enfermería, laboratorio). Incorporar tallas cortas/altas ayuda a reducir devoluciones y mejora la satisfacción del personal.

RangoEstatura (cm)Recomendación
XS–S150–165Equipos junior y estudiantes
M–L165–180Promedio general de personal
XL–3XL175–195Áreas con EPP adicional o tallas amplias

Al estandarizar corridas por servicio, agilizas entregas y minimizas re-trabajos de logística.

Color oscuro en entornos sanitarios: lineamientos y buenas prácticas

El uniforme quirúrgico negro proyecta sobriedad y ayuda a estandarizar la imagen institucional. Para mantener la higiene visual y cumplir protocolos, se recomienda:

  • Verificar políticas internas de color por área (quirófano, UCI, laboratorio) y diferenciación por turnos.
  • Usar calzado y accesorios que no destiñan y que sean compatibles con limpieza frecuente.
  • Considerar batas o cubiertas cuando el protocolo requiera color claro dentro de zonas estériles.
  • Emplear bordado/termotransferencia de nombre y cargo con hilos/films de alta solidez al lavado.

Para compras institucionales, solicita muestras de lab-dip y pruebas de solidez de color (frote y lavado) a fin de garantizar consistencia entre lotes.

Resistencia y mantenimiento

La vida útil depende de la calidad del hilo, densidad de puntadas y acabados. Para preservar color y desempeño: lavado a máquina con ciclos suaves, temperatura moderada, evitar cloro y suavizantes en exceso, y secado a sombra.

  • Refuerzos críticos: costuras en bolsillos y tiros.
  • Control de pilling: seleccionar mezclas con fibras largas y acabados antipilling.
  • Plan de rotación: 3–5 juegos por persona reduce desgaste y asegura disponibilidad.

Costeo institucional y reposiciones

En compras corporativas, integra un programa de reposición trimestral con tallas buffer para ingresos o cambios de personal. Considera bordados centralizados y empaques por servicio para acelerar distribución. El negro reduce la visibilidad de manchas, favoreciendo la imagen entre mantenimientos.

Con contratos anuales, negocia escalas de precio por volumen y certifica proveedores con auditorías de calidad (medidas, color, acabados).

Preguntas frecuentes

Depende del área. En algunos quirófanos se establecen colores específicos. Verifica las políticas del hospital; para zonas no estériles (consulta, hospitalización) suele ser aceptado si se conserva la higiene y se usa bata cuando aplique.

Las mezclas con acabado DWR repelen salpicaduras sin sellar por completo el tejido, manteniendo un balance entre protección y respirabilidad.

Lava con agua fría o tibia, evita cloro, seca a la sombra y utiliza detergentes suaves. Solicita proveedores con pruebas de solidez al color.

Sí, existen opciones unisex y cortes diferenciados, además de jogger, recto y entallado para adecuarse a cada servicio.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3